La U y su historia

La U y su historia, el libro más monumental sobre el Club Universitario de Deportes
Rafael Quirós Salinas, jugador destacado y uno de los más grandes presidentes que ha tenido el Club, dejó hace casi treinta años este invaluable trabajo histórico, publicado en dos tomos, que reunimos ahora en una sola edición, corregida y aumentada.
En su momento, La U y su historia llevó a los hinchas por un recorrido apasionante desde los inicios del Club hasta el año 1993, y hoy, con la colaboración del investigador y escritor Juan Carlos Chávez Peralta, esa travesía se extiende por los hitos más recientes hasta el año 2024.
Leer más
Esta edición no solo recoge la inmensa labor de Quirós, también enmienda ciertos aspectos de la investigación original, explicados en notas al pie a lo largo del texto, y conserva las fotografías históricas, que han sido reeditadas y mejoradas para revivir los momentos que nos llenan de orgullo. Además, el libro incluye QRs que alojan las tablas y gráficos elaborados por el Ingeniero, y que redirigen a esta página web creada especialmente para su obra.
Este rescate editorial ha sido posible gracias a la gestión de Rafael Sánchez Ríos y Juan Carlos Chávez Peralta, y al respaldo de la familia de Rafael Quirós, quienes han facilitado y promovido que este proyecto se mantenga fiel al propósito de engrandecer la memoria de Universitario de Deportes.
Así, la presente edición de La U y su historia no es solo un libro, sino un homenaje a su autor y un emblema que celebra y mantiene vivo el legado del equipo más campeón del Perú para las generaciones presentes y futuras.
Compra aquí
Conoce al autor
Rafael Quirós Salinas
Rafael Quirós Salinas vino al mundo un 29 de agosto de 1910. Para todos los sufridos hinchas de Universitario de Deportes, esos que asisten al estadio y siguen de cerca los avatares del club, la figura de este joven cargado de años no necesita presentación alguna, pues su vida ha estado ligada a esta institución desde siempre. Pocos son los que pueden exhibir el historial crema de don Rafael Quirós, jugador del equipo entre 1928 y 1934, fecha en que una fractura trunca su carrera deportiva. Fue socio fundador del club cuando en 1933 la Federación Universitaria de Fútbol da paso al Club Universitario de Deportes.
De 1928 a 1936 forma parte de la Junta Directiva. En 1963 vuelve a la dirigencia del club, esta vez como presidente durante cuatro periodos consecutivos hasta 1973. Son estos probablemente los años más gloriosos que la “U” supo regalar a su hinchada: los triunfos sobre Racing y River en Buenos Aires en menos de 48 horas, cinco campeonatos nacionales, el subcampeonato en la Copa Libertadores de América, era la “U” de Challe, Cruzado, Uribe, Chumpitaz. Vuelve una vez más a la presidencia en 1983 y consigue el campeonato de 1986. Entre 1986 y 1995 permanece en la directiva del club en calidad de Past President.
Su paso por la dirigencia del club, siempre respetuoso con todos, dejó una estela de honestidad y transparencia, la misma que un padre correcto imprime en su familia porque la quiere y la sufre. En sus últimos años, don Rafael, con el fervor del hincha y la lucidez de quien calibra la trascendencia de la “U” en el alma nacional, se dedicó al cuidado de su historia, pues olvidar el propio pasado nos condena a repetir los errores cometidos.
Fruto de este hermoso trabajo paciente es la hermosa Sala de Trofeos en los bajos de la Tribuna preferencial de Odriozola, verdadero santuario del alma crema, y este libro, La U y su Historia. Estimado lector, si eres hincha léelo con fervor y aprende las lecciones de los que forjaron el club de tus amores con esfuerzo, sacrificio, verdad, honestidad y transparencia. Estos valores sustentaron a la “U” y deben seguir marcando su devenir para siempre.
Javier Quirós Piñeyro, S.J.